Félix Manito y Emilio Palacios, del equipo de Kreanta, visitaron Medellín del 13 al 18 de septiembre con una nutrida agenda de reuniones con instituciones
Kreanta en Medellín

Félix Manito y Emilio Palacios, del equipo de Kreanta, visitaron Medellín del 13 al 18 de septiembre con una nutrida agenda de reuniones con instituciones
Entrevista con Federico Ríos, fotógrafo documentalista y fotoperiodista colombiano, que ha retratado el conflicto armado en su país (FARC, ELN, paramilitarismo) y los movimientos migratorios mundiales que circulan a través del Paso del Darién, zona selvática entre Sudamérica y Centroamérica, camino del “sueño americano” de los Estados Unidos
Las conversaciones entre amigos, los “encuentros con personas bacanas o chéveres”, las salidas de fiesta son “parche” en Colombia. Como tal se entendió Parche Maestro desde el inicio: un espacio en el que reunirse a pensar, dialogar, debatir, con tiempo para el esparcimiento y para imaginar el futuro
Félix Manito y Roser Bertran de la redacción de la revista CCK de Kreanta entrevistan en Perpiñán al fotoperiodista Federico Ríos con motivo de la entrega del premio Visa de Oro Humanitaria del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR)
Entre octubre de 2020 y diciembre de 2022, se ha desarrollado en la vereda Llano Grande de Dabeiba (Antioquia. Colombia) el proyecto ETCR Dabeiba: justicia ambiental, educación y construcción de paz, que ha tenido como principal finalidad contribuir a la incorporación social y económica de las y los firmantes de paz de las FARC-EP. El proyecto ha sido llevado a cabo por Fundación Kreanta (Barcelona) y Fundación Proantioquia (Medellín), con la cofinanciación del Ayuntamiento de Barcelona
En 2016, el Acuerdo de Paz de Colombia generó grandes expectativas y reacciones adversas, al mismo tiempo, dando paso a una fase de implementación del Proceso de Paz no exenta de obstáculos y dificultades. Seis años después, con cierta perspectiva temporal, se pueden empezar a hacer los primeros balances