¿Qué es CCK?

Ciudades Creativas es un programa de la Fundación Kreanta que tiene por objetivo promover la centralidad de la cultura en el desarrollo urbano sostenible en Europa y América Latina a través de la organización de Jornadas Internacionales, la edición de una revista digital sobre creatividad e innovación en las ciudades y la realización de Laboratorios temáticos de prospectiva, investigación y cooperación.

Fundación Kreanta desarrolla su programa de Ciudades Creativas desde el 2008 con el objetivo general de promover la centralidad de la cultura en el desarrollo urbano sostenible, a través de un triple acercamiento: promoviendo una dimensión cultural en todas las políticas públicas locales; fomentando la articulación entre cultura, territorio y economía y potenciando la actividad económica y el empleo a través de la economía creativa.

Objetivos

El programa CCK-Ciudades Creativas Kreanta tiene como objetivos específicos: impulsar el desarrollo de la creatividad y la innovación en la agenda local de la cultura; reflexionar sobre el impacto y las relaciones de la cultura y las industrias creativas con el territorio, la economía y la competitividad de las ciudades; favorecer la internacionalización de los proyectos locales a través de la creación de dinámicas de cooperación ciudad-ciudad y articular dinámicas de coproducción entre los diferentes actores urbanos de Europa y América Latina de forma permanente y basadas en redes y/o plataformas. 

Proyectos

El programa CCK-Ciudades Creativas Kreanta se desarrolla mediante tres proyectos. El primero, las Jornadas Internacionales Ciudades Creativas que desde 2008 se vienen celebrando anualmente en diferentes ciudades latinoamericanas. El segundo proyecto es la publicación digital “CCK Revista” que se pone en marcha en octubre de 2017 con la vocación de consolidarse como un referente permanente de reflexión sobre la transformación de las ciudades. “Redes” es el tercer proyecto y está orientado a impulsar acciones de cooperación ciudad-ciudad europea y euroamericana.

Equipo

Félix
Manito Lorite

Presidente-Director
Fundación Kreanta

Licenciado en Geografía e Historia y Máster en Gestión Cultural por la Universidad de Barcelona. Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Autónoma de Barcelona. Diplomado en Función Gerencial a las Administraciones Públicas y en Dirección de Instituciones Culturales por ESADE Business School.

 

Actualmente, presidente y director de Fundación Kreanta. También coordina el programa Ciudades Creativas (www.ciudadescreativas.org), la editorial de la Fundación (www.kreantaeditorial.org) y es director de CCK Revista.

 

Como director de la consultora Kreanta, especializada en planificación y gestión estratégica en los ámbitos de cultura, educación y gobierno local, ha dirigido más de ciento cincuenta proyectos para diferentes instituciones públicas y privadas de España y América Latina.

Ha sido profesor de políticas públicas locales, economía de la cultura y gestión cultural en la Universidad Pompeu Fabra, la Universidad de Barcelona y la UOC. Ha publicado, como autor o editor, diez libros en los últimos doce años.

Roser
Bertran Coppini

Directora de la
Cátedra Medellín-Barcelona

Licenciada en Geografía e Historia por la Universidad de Barcelona y máster en Gestión y Administración del Sistema Educativo por la Universidad Autónoma de Barcelona. Experta en políticas públicas en el ámbito de educación y ciudad y consultora internacional en los ámbitos de gestión y planificación educativa participando en proyectos de la Unión Europea, la Agencia Alemana de Cooperación Técnica-GIZ y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) en diversos países de América Latina.

 

Actualmente es vicepresidenta de Fundación Kreanta y directora de la Cátedra Medellín-Barcelona (www.catedramedellinbarcelona.org). La Cátedra inicia sus actividades en el 2009 impulsada por Fundación Kreanta con el objetivo de promover la cooperación bidireccional entre ambas ciudades.

 

Ha publicado, entre otros, los siguientes libros: Los proyectos educativos de ciudad. Gestión estratégica de las políticas educativas locales (CIDEU 2007) y Aprendiendo de Colombia. Cultura y educación para transformar la ciudad (Kreanta 2008).

Antonia
Hernández Balada

Coordinadora de proyectos
de Fundación Kreanta

Licenciada en Geografía e Historia y postgraduada en Didáctica del Medio Urbano. Profesora de educación secundaria, y gestora de programas educativos.

 

Actualmente Coordinadora de proyectos de Fundación Kreanta. Anteriormente en el Ayuntamiento de Barcelona ha sido directora: del Departamento Barcelona Ciudad Educadora; del Servicio de Promoción Educativa del Instituto Municipal de Educación; del Proyecto educativo de Ciudad (PEC); de la Comisión Técnica Interdepartamental Barcelona Ciudad Educadora y del XIII Congreso Internacional Ciudad Educadora ‘’Una Ciudad Educadora es una Ciudad que incluye’.

 

Vinculada a la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras a la Red Estatal de Ciudades Educadoras con las siguientes funciones: representación técnica del Ayuntamiento de Barcelona en la Comisión de Seguimiento de la red; coordinación de las redes temáticas ‘’Ciudad, educación y valores patrimoniales’’ ‘’Ciudad Educadora y Turismo Responsable: El patrimonio como valor identitario de las ciudades”

 

Es autora de libros de texto, publicaciones, materiales didácticos y artículos.

Emilio
Palacios

Director adjunto de
Fundación Kreanta

Licenciado en Historia Moderna y Contemporánea. Ha sido profesor y director de centros de enseñanza de bachillerato y formación profesional, y formador de formadores. Ha desempeñado responsabilidades de planificación, organización y gestión en los Departamentos de Trabajo y de Educación del gobierno de la Generalitat de Catalunya en los ámbitos del empleo, la formación profesional y la evaluación de la formación. Ha trabajado, como comisionado, en el asesoramiento, orientación y formación de políticos y técnicos en las áreas de desarrollo local y empleo de los gobiernos de la República de El Salvador y de la República de Nicaragua, en colaboración con el Ministerio de Trabajo de España y la OIT. Durante dos años fue consultor de la Unión Europea en el ámbito del Fondo Social Europeo. Ha impartido e imparte conferencias en diferentes simposios, seminarios y jornadas, y publica artículos en diversas revistas. Actualmente, es director adjunto de Fundación Kreanta.

Red de Ciudades e instituciones CCK

La Fundación dispone de una red de instituciones colaboradoras en las siguientes ciudades europeas y latinoamericanas:

ALCOBENDAS

  • Ayuntamiento de Alcobendas. Participa en las Jornadas CCK de Sitges.

ANGERS

  • Angers Loire Métropole. Participa en las Jornadas CCK de Sant Just Desvern.

ÁMSTERDAM

  • Ayuntamiento de Ámsterdam. Participa en las Jornadas CCK de Zaragoza.

ASUNCIÓN

  • Universidad Nacional de Asunción. Participa en la revista CCK Nº 21.

BARAKALDO

  • Ayuntamiento de Barakaldo. Socio del proyecto de cooperación transfronterizo Rutas Singulares y participa en las Jornadas CCK de Irún, Sant Just Desvern y Tournefeuille.

BARCELONA

  • Abacus Cooperativa. Participa en la revista CCK Nº 21.
  • Airbnb. Participa en las Jornadas CCK de Buenos Aires.
  • Área Metropolitana de Barcelona. Participa en las Jornadas CCK de Sant Just Desvern.
  • Asociación Catalana de Municipios y Comarcas. Colabora en las Jornadas CCK de Sitges.
  • Asociación Mundial de las Grandes Metrópolis. Colabora en las Jornadas CCK de Medellín, Monterrey y Valparaíso. Selecciona el programa Ciudades Creativas Kreanta como Iniciativa Metrópolis (2015-2017).
  • Ayuntamiento de Barcelona. Participa en las Jornadas CCK de Barcelona, Zaragoza, Medellín, Monterrey y Valparaíso. Participa en la revista CCK Nº 11 y 16.
  • Barcelona Centre de Disseny (BCD). Participa en las Jornadas CCK de Barcelona.
  • Cámara de Comercio de Barcelona. Colabora en las Jornadas CCK de Barcelona.
  • Casa América Catalunya. Seminarios CCK sobre Medellín Creativa (9 julio 2013) y Monterrey Creativa (22 mayo 2014).
  • Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona. Participa en las Jornadas CCK de Madrid y Medellín y en las revistas CCK Nº 16 y 20. Coorganiza con Kreanta CCK la exposición “A favor del Espacio Público” en Medellín, Cartagena de Indias, Bogotá y Quito (2013-2014).
  • Centro Iberoamericano de Desarrollo Estratégico Urbano (CIDEU). Colabora en las Jornadas CCK de Barcelona y Zaragoza. Coorganiza seminarios online sobre “Cultura y ciudad” y “Educación y ciudad” (2010-2012). Proyecto formativo online sobre “Gestión cultural de la ciudad” (2017).
  • Cink. Colabora y participa en las Jornadas CCK de Barcelona.
  • Cloud9. Participa en las Jornadas CCK de Sitges.
  • Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU). Participa en las Jornadas CCK de Irún. Kreanta CCK participa en las Cumbres de Cultura de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU) en Bilbao (18-20 marzo 2015) y Buenos Aires (3-5 abril 2019).
  • Colegio de Arquitectos de Cataluña. Participa en las Jornadas CCK de Tournefueille. Coorganiza los Seminarios CCK sobre “Ciudades para la vida. Equidad Urbana en el Desarrollo” (3 marzo 2014) y “El Buenos Aires invisible: las villas” (9 diciembre 2013).
  • Consorcio de Turismo de Barcelona. Participa en las Jornadas CCK de Sant Just Desvern.
  • Consorcio Universidad Internacional Menéndez Pelayo Barcelona-Centre Ernest Lluch. Coorganiza Seminarios CCK sobre: “El desarrollo urbano de Medellín” (junio 2011); “Creatividad, innovación y cultura en Medellín y Barcelona” (noviembre 2012); “Ciudad y gastronomía” (noviembre 2013); “Memoria y ciudad” (noviembre 2014) y “Innovando en las aulas” (diciembre 2015).
  • Cromosoma. Participa en las Jornadas CCK de Barcelona.
  • Escuela de Administración Pública de Cataluña. Participa en las Jornadas CCK de Sitges y edita el libro “Cultura i estrategia de ciutat. La centralitat del sector cultural a l’agenda local” (2008).
  • Generalitat de Cataluña. Colabora en las Jornadas CCK de Sitges, Barcelona y participa en las Jornadas de Sant Just Desvern.
  • Grup 62. Participa en las Jornadas CCK de Barcelona.
  • Diputación de Barcelona. Colabora en las Jornadas CCK de Sitges y Barcelona y participa en las Jornadas CCK de Sant Just Desvern. Kreanta CCK participa en el Think Tank “Cultura y municipio” (abril-julio 2008) y en el Laboratorio Planes de Acción Cultural (mayo-junio 2009).
  • Federación de Municipios de Cataluña. Colabora en las Jornadas CCK de Sitges.
  • Fundación Barcelona Media. Coorganiza las Jornadas CCK de Barcelona.
  • Fundación La Caixa. Participa en las Jornadas CCK de Madrid.
  • Fundación Interarts. Participa en las Jornadas CCK de Setúbal.
  • Gran Teatro del Liceu. Participa en la revista CCK Nº 20.
  • ESADE. Participa en las Jornadas CCK de Sitges y en la revista CCK Nº 16.
  • Fundación Hangar. Participa en las Jornadas CCK de Zaragoza.
  • IDENSITAT. Participa en las Jornadas CCK de Sitges y Tournefeuille.
  • Infonomía. Participa en las Jornadas CCK de Madrid.
  • ITD Innovación, transferencia y desarrollo. Participa en las Jornadas CCK de Madrid.
  • La Fura dels Baus. Participa en las Jornadas CCK de Barcelona.
  • LTC Project. Participa en las Jornadas CCK de Sitges.
  • Museo Nacional de Arte de Catalunya (MNAC). Participa en la revista CCK Nº 20.
  • Nexe. Participa en la revista CCK Nº 23.
  • Plan Estratégico Metropolitano de Barcelona. Participa en las Jornadas CCK de Sant Just Desvern y en la revista CCK Nº 22.
  • RBA Audiovisual. Participa en las Jornadas CCK de Barcelona.
  • Sónar. Participa en las Jornadas CCK de Barcelona.
  • Taleia cultura. Participa en las Jornadas CCK de San José.
  • Taller de Músics. Participa en las Jornadas CCK de Setúbal.
  • Universidad de Barcelona. Participa en las Jornadas CCK de Sitges, Barcelona, Zaragoza, Madrid, Buenos Aires, Irún, Sant Just Desvern y Tournefeuille.
  • Universidad Politécnica de Cataluña. Participa en las Jornadas CCK de Sitges y Buenos Aires.
  • Universidad Pompeu Fabra. Kreanta CCK participa en el Máster en Gestión de Industrias Creativas y Culturales (2013).
  • UOC Universidad Abierta de Cataluña. Participa en las Jornadas CCK de Sitges.
  • Urbiotica. Participa en las Jornadas CCK de Madrid.

BAYONA

  • Ayuntamiento de Bayona. Participa en las Jornadas CCK de Irún.

BERLÍN

  • Haus der Kulturen der Welt. Participa en la revista CCK Nº 16.

BERKELEY

  • Universidad de Berkeley. Participa en las Jornadas CCK de Medellín.

BILBAO

  • Ayuntamiento de Bilbao. Participa en las Jornadas CCK de Madrid.
  • Bilbao Bizkaia Design & Creativity Council. Participa en las Jornadas CCK de Monterrey.
  • ColaBoraBora. Participa en las Jornadas CCK de Madrid.
  • Exitproject.org. Coorganiza las Jornadas CCK de Setúbal y participa en la revista CCK Nº 14.
  • Universidad del País Vasco. Participa en las Jornadas CCK de Barcelona.

BIRMINGHAM

  • Birmingham Business School. Participa en las Jornadas CCK de Barcelona.

BOGOTÁ

  • Alcaldía de Bogotá. Coorganiza con CCK y CCCB exposición “A favor del espacio público” (febrero 2013). Coorganiza con Kreanta CCK el seminario “Cultura, educación, ciudad y desarrollo en Colombia” (16 marzo 2009) y el Foro “Bogotá y el Espacio Público: Construyendo Ciudad y Ciudadanía” (10-11 abril 2013).
  • Convenio Andrés Bello. Coorganiza con CCK el seminario “Cultura, educación, ciudad y desarrollo en Colombia” (16 marzo 2009). Colabora con la edición del libro “Aprendiendo de Colombia” (2008).
  • Embajada de España en Colombia. Colabora en las Jornadas CCK de Medellín.
  • Ministerio de Cultura de Colombia. Colabora en las Jornadas CCK de Medellín y el proyecto de Kreanta CCK de “Fomento del emprendimiento y de las industrias culturales en Colombia” (2010-2012).
  • Organización de Estados Iberoamericanos. Colabora en las Jornadas CCK de Medellín.
  • Universidad Javeriana. Participa en las Jornadas CCK de Zaragoza y Medellín.
  • Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano. Participa en las Jornadas CCK de San José

BRAGA

  • Universidad del Miño. Participa en la revista CCK Nº 23.

BRASÍLIA

  • Ministerio de Cultura de Brasil. Participa en las Jornadas CCK de Madrid.

BRUSELAS

  • Culture Action. Participa en las Jornadas CCK de San José.

BUENOS AIRES

  • Ashoka Argentina. Participa en las Jornadas CCK de Buenos Aires.
  • Carne Hueso. Participa en las Jornadas CCK de Buenos Aires.
  • Cartón Lleno. Participa en las Jornadas CCK de Buenos Aires.
  • Circuito Cultural Barracas. Participa en las Jornadas CCK de Buenos Aires.
  • Dorkbot. Participa en las Jornadas CCK de Buenos Aires.
  • Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Coorganiza las Jornadas CCK de Buenos Aires y participa en las Jornadas CCK de Medellín, Monterrey y Valparaíso // Participa en la revista CCK Nº 13 y 15 // Kreanta CCK participa en la Reunión anual de Metrópolis en la sesión “Ciudades creativas y colaborativas” (19 de mayo de 2015) y en el Seminario Internacional “Ciudades, cultura y futuro (9 de octubre de 2015).
  • Crear Vale la Pena. Participa en las Jornadas CCK de Madrid.
  • Fundación Defensores del Chaco. Participa en las Jornadas CCK de Buenos Aires.
  • Fundación Playspace. Participa en las Jornadas CCK de Buenos Aires.
  • Njambre. Participa en las Jornadas CCK de Buenos Aires.
  • La Bombocova. Participa en las Jornadas CCK de Buenos Aires.
  • Pisotapitas. Participa en las Jornadas CCK de Buenos Aires.
  • Socialab. Participa en las Jornadas CCK de Buenos Aires.
  • Teatro El Fino. Participa en las Jornadas CCK de Buenos Aires.
  • Universidad de Buenos Aires. Participa en las Jornadas CCK de Madrid.
  • Wara-Wara. Participa en las Jornadas CCK de Buenos Aires.

BURDEOS

  • Bordeaux Métropole. Participa en las Jornadas CCK de Irún y en la revista CCK Nº 21.

BURGOS

  • Asociación Plan Estratégico Ciudad de Burgos. Kreanta CCK elabora el Plan Estratégico de Cultura de Burgos y participa en el diseño de la candidatura de Burgos como Capital Europea de la Cultura 2016.
  • Ayuntamiento de Burgos. Kreanta CCK elabora el Plan de Industrias Creativas de Burgos (2011).

CÁDIZ

  • Diputación de Cádiz. Kreanta CCK participa en el seminario “Planificación estratégica de la cultura” (16 octubre 2008).
  • Comuna del Sur. Participa en las Jornadas CCK de Setúbal y en la revista CCK Nº 16.
  • Universidad de Cádiz. Participa en las Jornadas CCK de Zaragoza. Kreanta CCK participa en los seminarios: “Los impactos sociales y económicos de los grandes eventos en la vida de los ciudades” (2 julio 2011) y “El patrimonio cultural: una oportunidad para el desarrollo” (6 junio 2014). Kreanta CCK participa en el manual WebAPP del Observatorio Cultural del Proyecto Atalaya.

CALI

  • Red de Gestores Culturales del Valle del Cauca. Kreanta CCK participa en el Encuentro Internacional de Gestores y Redes 2010 (6-9 octubre 2010).
  • Caja de Compensación Familiar del Valle del Cauca –Comfandi–. Coorganiza con Kreanta CCK el proyecto “Fomento del emprendimiento y de las industrias culturales en Colombia” (2010-2012) con el apoyo de la AECID y el Ministerio de Cultura de Colombia.

CARACAS

  • Centro Cultural Chacao. Kreanta CCK participa en el seminario internacional “Las intervenciones culturales en la renovación de las ciudades” (6-7 noviembre 2008).

CASTELO BRANCO

  • Ayuntamiento de Castelo Branco. Kreanta CCK participa en I Encuentro Internacional de Ciudades Creativas y Desarrollo Sostenible (12 -15 de abril 2023)

CARTAGENA DE INDIAS

  • Cámara de Comercio de Cartagena de Indias. Coorganiza con Kreanta CCK el proyecto “Fomento del emprendimiento y de las industrias culturales en Colombia” (2010-2012) con el apoyo de la AECID y el Ministerio de Cultura de Colombia.
  • Centro de Formación de la Cooperación Española (AECID). Coorganiza con CCK y CCCB exposición “A favor del espacio público” (junio-agosto 2013).
  • El Colegio del Cuerpo. Participa en la revista CCK Nº 19.

CIUDAD DE MÉXICO

  • Gobierno de la Ciudad de México. Participa en las Jornadas CCK de Medellín y en la revista CCK Nº 23.
  • Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura. Participa en la revista CCK Nº 23.
  • Nomismæ Consulting. Participa en las Jornadas CCK de Barcelona y en la revista CCK Nº 23.
  • Fondo de Cultura Económica. Participa en las Jornadas CCK de San José.

CIUDAD DE PANAMÁ

  • Universidad Tecnológica de Panamá. Kreanta CCK realiza el seminario sobre “Ciudades Creativas: creando cultura, ciudad y emprendimiento” (6-8 diciembre 2012).

COIMBRA

  • Universidad de Coimbra. Kreanta CCK participa en el Congreso Internacional sobre “Territorios, Ciudades Educadoras y Desarrollo Sostenible” (1-4 julio 2014).

CÓRDOBA (ES)

  • Fundación INCYDE. Kreanta CCK participa en el programa de creación y consolidación de empresas de industrias culturales (octubre 2011).

CÓRDOBA (ARG)

  • Fundación Cultura en proyectos. Kreanta CCK participa en el Posgrado en Gestión de Ciudades y Emprendimientos Creativos (2013-2014).

CULIACÁN

  • Gobierno del Estado de Sinaloa. Kreanta CCK participa en el lanzamiento del programa “Manos Creativas” para impulsar la actividad artesanal en sus municipios (13 julio 2023).

DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN

  • Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián. Participa en las Jornadas CCK de Sitges, Medellín y Valparaíso.

EL ALTO

  • Fundación COMPA. Participa en las Jornadas CCK de Medellín.

EL PRAT DE LLOBREGAT

  • Ayuntamiento del Prat de Llobregat. Kreanta CCK con Área Metropolitana de Barcelona elabora el Plan Director para el fomento de la economía creativa del Prat de Llobregat (2018).

ESMERALDAS

  • Alcaldía de Esmeraldas. Kreanta CCK participa en el diseño del Plan Estratégico de Cultura (2023).

ESSEN

  • Fundación Zollverein. Participa en las Jornadas CCK de Zaragoza.

FILADELFIA

  • Universidad Drexel. Participa en la revista CCK Nº 17.

FOIX

  • Ayuntamiento de Foix. Socio del proyecto de cooperación transfronterizo Rutas Singulares y participa en las Jornadas CCK de Irún, Sant Just Desvern y Tournefeuille.

FRUTILLAR

  • Municipalidad de Frutillar. Participa en las Jornadas CCK de Setúbal.

GIRONA

  • Ayuntamiento de Girona. Participa en las Jornadas CCK de Sitges e Irún.
  • Diputación de Girona. Kreanta CCK organiza el seminario “Estrategias de búsqueda de patrocino y mecenazgo” (mayo 2010).
  • Universidad de Girona. Participa en las Jornadas CCK de Barcelona.

GIJÓN

  • Ayuntamiento de Gijón. Participa en las Jornadas CCK de Zaragoza. Kreanta CCK participa en las Jornadas sobre “Resiliencia y resignificación. La transformación de la gestión de las culturas de la proximidad” (noviembre 2017).
  • Laboral Ciudad de la Cultura. Participa en las Jornadas CCK de Sitges.

GRANADA

  • g+c revista de gestión y cultura. Colabora en las Jornadas CCK de Zaragoza y Madrid.

GRANOLLERS

  • Ayuntamiento de Granollers. Participa en las Jornadas CCK de Barcelona.

GUADALAJARA

  • Centro de Infotectura y Tecnología Aplicada (CITA). Participa en las Jornadas CCK de Medellín.
  • Feria Internacional del Libro de Guadalajara. Participa en la revista CCK Nº 17. Kreanta CCK participa en el Foro Internacional de Urbanismo URBA-FIL (noviembre 2017).

HYDERABAD

  • Greater Hyderabad Municipal Corporation. Kreanta CCK participa como Iniciativa Metrópolis en la XI Asamblea Mundial de la Asociación de Grandes Metrópolis (6-10 de octubre 2014).

HONDARRABIA

  • Ayuntamiento de Hondarrabia. Participa en las Jornadas CCK de Irun.

IRUN

  • Ayuntamiento de Irún. Socio del proyecto de cooperación transfronterizo Rutas Singulares, coorganiza las Jornadas CCK de Irún y participa en las de Sant Just Desvern, Tournefeuille y Setúbal.

JOHANNESBURGO

  • Municipio Metropolitano de la Ciudad de Johannesburgo. Kreanta CCK como Iniciativa Metropolis participa en la Reunión Anual de la Asociación de Grandes Metropólis (16-19 julio 2013).

LA CEJA DEL TAMBO

  • Alcaldía de La Ceja del Tambo. Kreanta CCK participa en el desarrollo del Sistema Local del Cuidado (2024).

LA CORUÑA

  • Universidad de La Coruña. Participa en las Jornadas CCK de Madrid.

LA HABANA

  • Oficina del Historiador de La Ciudad de La Habana. Participa en las Jornadas CCK de Buenos Aires. Kreanta CCK participa el XI Encuentro sobre Manejo y Gestión de Centros Históricos dedicado a “Emprendimientos creativos y solidarios” (7-10 mayo 2013) y en el XII Encuentro sobre Manejo y Gestión de Centros Históricos sobre «Ciudades Creativas, Ciudades del siglo XXI» (19- 23 mayo 2014).

L’HOSPITALET DE LLOBREGAT

  • Ayuntamiento de L’Hospitalet de Llobregat. Participa en las Jornadas CCK de Sant Just Desvern.
  • Trànsit Projectes. Colabora en la edición de la revista CCK. Participa en la revista CCK Nº 17.

LILLE

  • Consejo Regional Nord-Pas de Calais. Participa en las Jornadas CCK de Sitges.

LISBOA

  • Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI). Participa en las Jornadas CCK de Setúbal.
  • Universidad Autónoma de Lisboa. Participa en las Jornadas CCK de Setúbal.
  • Universidad de Lisboa. Kreanta CCK participa en el seminario sobre “Modelos de ciudades creativas” (7 de diciembre de 2010).

LIVERPOOL

  • World Merit. Participa en las Jornadas CCK de Buenos Aires.

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

  • Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria. Kreanta CCK participa en las “Jornadas de implosión cultural +16” (16 marzo 2011).

LOS ÁNGELES

  • Universidad de Los Ángeles. Participa en las Jornadas CCK de Zaragoza.

LLEIDA

  • Universidad de Lleida. Kreanta CCK participa en el seminario “Ciudades y Creatividades” (15-17 septiembre 2010).

MADRID

  • Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). Colabora en las Jornadas CCK de Barcelona, Zaragoza, Madrid y Medellín y en el proyecto de Kreanta CCK de “Fomento del emprendimiento y de las industrias culturales en Colombia” (2010-2012).
  • Ashoka España. Participa en las Jornadas CCK de Madrid.
  • Asociación Española de Fundaciones. Participa en la revista CCK Nº 15 y 20.
  • Ayuntamiento de Madrid. Coorganiza las Jornadas CCK de Madrid y participa en las Jornadas CCK de Zaragoza. Kreanta CCK participa en el II Foro Mundial sobre las Violencias Urbanas y Educación para la Convivencia y la Paz (5-8 noviembre 2018).
  • Federación de Gremios de Editores de España. Participa en las Jornadas CCK de San José.
  • Federación Española de Municipios y Provincias. Colabora en las Jornadas de Sitges, Barcelona y Zaragoza. Coorganiza con CCK el seminario “Cultura, territorio, economía y ciudad” (22 octubre 2009).
  • Federación Estatal Gestores Culturales. Colabora en las Jornadas CCK de Sitges.
  • Fundación Alternativas. Coorganiza el seminario CCK “Creatividad, innovación y ciudad” (25 marzo 2014).
  • Fundación Autor. Colabora en las Jornadas CCK de Sitges, Barcelona, Zaragoza y Madrid. Edita el libro “Planificación estratégica de la cultura en España (2008).
  • Fundación Directa. Participa en las Jornadas CCK de Madrid.
  • Fundación Germán Sánchez Ruipérez. Participa en la revista CCK Nº 19.
  • Fundación Montemadrid. Participa en las Jornadas CCK de Madrid.
  • Ministerio de Cultura. Colabora en las Jornadas CCK de Sitges, Barcelona, Zaragoza, Madrid y Monterrey.
  • Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. Participa en las Jornadas CCK de Madrid.
  • Off Limits. Participa en las Jornadas CCK de Madrid.
  • Organización de Estados Iberoamericanos (OEI). Participa en la revista CCK Nº 9.
  • Red Española para el Desarrollo Sostenible. Participa en las Jornadas CCK de San José y en la revista CCK Nº 18.
  • SEGIB Secretaría General Iberoamericana. Participa en el seminario CCK “Creatividad, innovación y ciudad” (25 marzo 2014).
  • Universidad Complutense. Participa en la revista CCK Nº 13. Kreanta CCK participa en el seminario “El potencial del sector cultural en el actual contexto económico” (16 julio 2009).
  • Studio Banana. Participa en las Jornadas CCK de Madrid.
  • Vivero de Iniciativas Ciudadanas. Participa en las Jornadas CCK de Madrid.

MÁLAGA

  • Ayuntamiento de Málaga. Kreanta CCK participa en la Jornada sobre “Cultura y oportunidades profesionales” (29 de junio de 2017).

MALDONADO

  • Campo de Marte. Participa en las Jornadas CCK de San José.

MANCHESTER

  • Manchester Metropolitan University. Participa en las Jornadas CCK de Barcelona.

MANIZALES

  • Alcaldía de Manizales. Coorganiza con CCK el seminario “Cultura, educación, ciudad y desarrollo en Colombia” (20 marzo 2009).
  • Universidad Autónoma de Manizales. Coorganiza con CCK el seminario “Cultura, educación, ciudad y desarrollo en Colombia” (20 marzo 2009).
  • Universidad de Caldas. Participa en las Jornadas CCK de Medellín.

MARSELLA

  • La Friche du Belle de Mai. Participa en las Jornadas CCK de Zaragoza.

MATERA

  • Fundación Matera-Basilicata 2019. Participa en la revista CCK Nº 10.

MAYAGÜEZ

  • Alcaldía de Mayagüez. Kreanta CCK participa en el diseño de Mayagüez como Capital Americana de la Cultura 2015.

MIAMI

  • Universidad de Miami. Participa en las Jornadas CCK de Zaragoza.

MILÁN

  • Mare Culturale Urbano. Participa en la revista CCK Nº 11.
  • Universidad de Milán-Bicocca. Participa en las Jornadas CCK de Madrid.

MEDELLÍN

  • Alcaldía de Medellín. Coorganiza las Jornadas CCK de Medellín y participa en las Jornadas de Barcelona, Monterrey y San José. Coorganiza con CCK y CCCB exposición “A favor del espacio público” (octubre 2012).  Kreanta CCK participa en WUF 7 Foro Urbano Mundial de ONU Habitat (5-11 abril 2014). Coorganiza con CCK el seminario “Cultura, educación, ciudad y desarrollo en Colombia” (18 marzo 2009).
  • Agencia de Cooperación e Inversión de Medellín y el Área Metropolitana. Colabora en las Jornadas CCK de Medellín.
  • Caja de Compensación Familiar Comfenalco-Antioquia. Colabora en las Jornadas CCK de Medellín y participa en las de San José.
  • Crew Peligrosos. Participa en las Jornadas CCK de Medellín.
  • Fundación Ideas para la Paz. Participa en la revista CCK Nº 10 y 18.
  • El Puente Lab. Participa en las Jornadas CCK de Medellín.
  • Lengüita Producciones. Participa en las Jornadas CCK de Medellín.
  • Museo de Arte Moderno de Medellín. Colabora en las Jornadas CCK de Medellín.
  • Museo de Antioquia. Participa en las Jornadas CCK de Madrid y Medellín y en la revista CCK Nº 15.
  • Parcharte. Participa en las Jornadas CCK de Medellín.
  • Platohedro. Participa en las Jornadas CCK de Medellín.
  • Ruta N. Participa en las Jornadas CCK de Medellín.
  • SiCLas. Participa en las Jornadas CCK de Medellín.
  • Universidad EAFIT. Coorganiza las Jornadas CCK de Medellín y participa en las Jornadas CCK de Madrid y Valparaíso.
  • Un / Loquer. Participa en las Jornadas CCK de Medellín.

MONDRAGON

  • Corporación Mondragon. Participa en la revista CCK Nº 21.

MONTEVIDEO

  • Agenda Metropolitana de Uruguay. Participa en las Jornadas CCK de Barcelona.
  • Ministerio de Educación y Cultura. Coorganiza las Jornadas CCK de San José y participa en las de Setúbal. Kreanta CCK participa en el Mercado de Industrias Culturales y Creativas de Uruguay (diciembre 2020 y abril 2021).
  • Tinker Comunicación & Gestión Cultura Participa en las Jornadas CCK de San José.

MONTERREY

  • Ashoka. Participa en las Jornadas CCK de Monterrey.
  • Solben. Participa en las Jornadas CCK de Monterrey.
  • Instituto Municipal de Planeación Urbana y Convivencia de Monterrey. Coorganiza las Jornadas CCK de Monterrey.
  • Laboratorio de Convivencia de Monterrey. Coorganiza las Jornadas CCK de Monterrey.
  • Universidad Autónoma de Nuevo León. Kreanta CCK realiza seminario sobre ciudades creativas (22 de febrero de 2016).
  • Universidad Regiomontana. Participa en las Jornadas CCK de Monterrey.

MONTREAL

  • Barrio de la innovación. Participa en las Jornadas CCK de Irún.

MONTPELLIER

  • Universidad de Montpellier. Participa en las Jornadas CCK de Sant Just Desvern y Tournefeuille.

MÓSTOLES

  • Museo Centro de Arte Dos de Mayo de Móstoles. Participa en la revista CCK Nº 23.

NANTES

  • SAMOA -Corporación de Desarrollo de la Metrópolis Oeste Atlántica-. Participa en las Jornadas CCK de Valparaíso.

NEWCASTLE

  • Newcastle University. Participa en las Jornadas CCK de Madrid.

NITERÓI

  • Fundación Casa Rui Barbosa. Participa en las Jornadas CCK de Setúbal.

NUEVA YORK

  • Cohabitation Strategies. Participa en las Jornadas CCK de Medellín.
  • Universidad de Columbia. Participa en las Jornadas CCK de Medellín.

OVIEDO

  • Gobierno del Principado de Asturias. Participa en las Jornadas CCK de Barcelona.

PAIPA

  • Corporación Escenarios. Kreanta CCK participa en el “Foro de Paipa 2010” sobre “La Cultura. Identidad, economía y políticas públicas” (14-15 octubre 2010).

PALMA DE MALLORCA

  • Centre de Profesorat de Palma. Kreanta CCK participa en el seminario sobre creatividad (13 noviembre 2010).

PAMPLONA

  • Asociación de Profesionales de la Gestión Cultural de Navarra. Kreanta CCK participa en el II Congreso de Gestión Cultural de Navarra (22 noviembre 2011).
  • Ayuntamiento de Pamplona. Participa en las Jornadas CCK de Irún.
  • Universidad Pública de Navarra. Kreanta CCK participa en el curso de especialización sobre “Gestión cultural en el marco local” (octubre 2010).

PARIS

  • Alianza Gran París para el Desarrollo Metropolitano. Participa en la revista CCK Nº 15.
  • Centro Pompidou. Participa en la revista CCK Nº 16.
  • Centquatre-Paris. Participa en la revista CCK Nº 17.
  • Universidad Paris 1. Participa en las Jornadas CCK de Zaragoza y Sant Just Desvern.

PEREIRA

  • Colectivo Foro de Cultura. Kreanta CCK participa en el “Foro de Ciudades y Regiones Creativas” (10 de mayo de 2016).
  • Universidad Tecnológica de Pereira. Kreanta CCK realiza seminario sobre gestión cultural (mayo 2016).

POPAYÁN

  • Caja de Compensación Familiar del Cauca –Comfacauca–. Coorganiza con Kreanta CCK el proyecto “Fomento del emprendimiento y de las industrias culturales en Colombia” (2010-2012) con el apoyo de la AECID y el Ministerio de Cultura de Colombia.

PORTO

  • Universidad Católica Portuguesa. Kreanta CCK participa en el seminario internacional sobre “Proyectos Educativos Municipales” (24 enero 2013).

PUEBLA

  • Ayuntamiento de Puebla. Kreanta CCK participa en el Seminario “Ciudad y educación” (24 enero.2021)
  • Fundación VOCES para la Cultura y el Desarrollo. Participa en la revista CCK Nº 9.
  • Gobierno del Estado de Puebla. Participa en las Jornadas CCK de San José y Setúbal. Kreanta CCK participa el 1er. Congreso Internacional Megalópolis «Resiliencia en la gran urbe» (24-27 de julio de 2018).
  • Instituto Electoral del Estado de Puebla. Kreanta CCK realiza seminario sobre gobernanza (febrero 2018).
  • Universidad Autónoma de Puebla. Kreanta CCK realiza seminario sobre ciudades creativas (febrero 2018)

QUITO

  • Alcaldía de Quito. Kreanta CCK participa en el seminario “Políticas urbanas y desarrollo cultural: la planificación como estrategia” (1-3 abril 2008).
  • CiclóPolis. Participa en las Jornadas CCK de Medellín.
  • FLACSO-Sede Ecuador. Kreanta CCK participa en el I Congreso Ecuatoriano en Gestión Cultural (22-24 septiembre 2011).
  • Universidad San Francisco de Quito. Coorganiza con CCK y CCCB exposición “A favor del espacio público” (enero 2014).

RECIFE

  • Ayuntamiento de Recife. Participa en la revista CCK Nº 18.

ROSARIO

  • Centro Cultural Parque de España (AECID). Kreanta CCK participa en el seminario “Diseño y evaluación de proyectos culturales para el desarrollo” (3 de junio 2010).

ROMA

  • Alcaldía de Roma. Participa en la revista CCK Nº 14 y 15.
  • Fondo Nacional de Innovación Italiano. Participa en la revista CCK Nº 13.
  • Nuevas Re-generaciones. Participa en la revista CCK Nº 16.

SABADELL

  • Ayuntamiento de Sabadell. Participa en las Jornadas CCK de Madrid.

SALVADOR DE BAHÍA

  • ECria Soluções em Economia Criativa. Participa en las Jornadas CCK de Medellín.

SAN JOSÉ DE MAYO

  • Intendencia de San José. Coorganiza las Jornadas CCK de San José.
  • Suroeste Comunicación. Participa en las Jornadas CCK de San José.

SAN JOSÉ

  • Centro Cultural de España (AECID). Kreanta CCK realiza seminario sobre “Gestión cultural para gobiernos locales” (24-28 octubre 2011).
  • Ministerio de Cultura de Costa Rica. Kreanta CCK participa en el VI Congreso Iberoamericano de Cultura (13 de abril de 2013).

SANT FELIU DE LLOBREGAT

  • Consejo Comarcal del Baix Llobregat. Participa en las Jornadas CCK de Sant Just Desvern.

SANT JUST DESVERN

  • Ayuntamiento de Sant Just Desvern. Socio del proyecto de cooperación transfronterizo Rutas Singulares, coorganiza las Jornadas CCK de Sant Just Desvern y participa en las de Irún y Tournefeuille.
  • Agrupació Fotogràfica Sant Just. Colabora en las Jornadas CCK de Sant Just Desvern.
  • Ricardo Bofill Taller de Arquitectura. Participa en las Jornadas CCK de Sant Just Desvern

SANTA FE

  • Municipalidad de la Ciudad de Santa Fe. Kreanta CCK participa en el Foro de Cultura y Desarrollo Territorial (8-11 abril 2019) coorganizado por el Gobierno de la Ciudad, la Universidad Nacional del Litoral, la Comisión de Cultura de CGLU, Presidencia de la Nación, Fundación Kreanta y el Programa Al Invest 5.0 Unión Europea.

SANTA CRUZ DE TENERIFE

  • Observatorio Cultural Domingo Pérez Minik. Kreanta CCK participa en el ciclo «La ciudad que queremos. La cultura como instrumento para la transformación urbana» (28 noviembre 2023).

SANTIAGO DE COMPOSTELA

  • Arteria Noroeste. Kreanta CCK participa en el seminario sobre Planificación Estratégica de la cultura en España (15 septiembre 2008).
  • Oikos, arquitectura y urbanismo. Participa en las Jornadas CCK de Barcelona.
  • Noa López Producións. Participa en las Jornadas CCK de Setúbal.

SANTIAGO DE CHILE

  • Comisión Económica para América Latina y el Caribe. Participa en la revista CCK Nº 16.
  • Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. Colabora en las Jornada CCK de Valparaíso. Kreanta CCK participa en el Seminario internacional “Economía creativa y desarrollo territorial” (1 de junio de 2016).
  • Consejo Nacional de Innovación para el Desarrollo. Colabora en las Jornada CCK de Valparaíso.
  • CORFO. Colabora en las Jornada CCK de Valparaíso.
  • Laboratorio de Gobierno. Colabora en las Jornada CCK de Valparaíso.
  • Sernatur. Colabora en las Jornada CCK de Valparaíso.
  • Subsecretaria de Desarrollo Regional. Colabora en las Jornada CCK de Valparaíso.
  • Stgo MakerSpace. Participa en las Jornadas CCK de Buenos Aires.

SANTIAGO DE LOS CABALLEROS

  • Consejo para el Desarrollo Estratégico de la Ciudad y el Municipio de Santiago. Kreanta CCK participa en el Seminario “Cultura, creatividad, innovación y desarrollo” (5 julio 2014) y en el desarrollo de la Agenda Estratégica de Cultura.

SÃO PAULO

  • Ayuntamiento de São Paulo. Participa en las Jornadas CCK de Buenos Aires.
  • Garimpo de Soluções. Participa en las Jornadas CCK de Barcelona, Buenos Aires y San José y en la revista CCK Nº 19.
  • SESC São Paulo. Participa en las Jornadas CCK de Zaragoza.

SEIXAL

  • Ayuntamiento de Seixal. Participa en las Jornadas CCK de Setúbal.

SETÚBAL

  • Camara Municipal de Setúbal. Coorganiza las Jornadas CCK de Setúbal.
  • Conservatorio Regional de Setúbal. Participa en las Jornadas CCK de Setúbal.

SEVILLA

  • Asociación de Amigos de la Huerta del Rey Moro. Participa en las Jornadas CCK de Madrid.
  • Instituto de Cultura y de las Artes del Ayuntamiento de Sevilla. Participa en las Jornadas CCK de Sitges. Coorganiza con CCK el seminario “Cultura, territorio, economía y ciudad” (6 octubre 2009)
  • Fundación Red Andalucía Emprende. Participa en las Jornadas CCK de Sitges.
  • Recetas Urbanas. Participa en las Jornadas CCK de Buenos Aires.
  • Red de Gestores Culturales de Andalucía (GECA). Participa en las Jornadas CCK de Setúbal.
  • Zemos98. Participa en las Jornadas CCK de Madrid.

SITGES

  • Ayuntamiento de Sitges. Coorganiza las Jornadas CCK de Sitges.

TARRAGONA

  • Diputación de Tarragona. Kreanta CCK organiza el seminario “Innovación en los servicios culturales” (noviembre 2010).

TERRASSA

  • Ayuntamiento de Terrassa. Participa en las Jornadas CCK de Sitges y Zaragoza.
  • Parc Audiovisual de Catalunya. Participa en las Jornadas CCK de Madrid.

TOURNEFEUILLE

  • Ayuntamiento de Tournefeuille. Socio del proyecto de cooperación transfronterizo Rutas Singulares, coorganiza las Jornadas CCK de Tournefeuille y participa en las Jornadas CCK de Sitges, Zaragoza, Irun, Sant Just Desvern y Setúbal.
  • L’USINE. Centro Nacional de las Artes de Calle y del Espacio Público. Colabora en las Jornadas CCK de Tournefeuille.

TOULOUSE

  • Toulouse Métropole. Participa en las Jornadas de Irún, Sant Just Desvern y Tournefeuille y en la revista CCK Nº 13..
  • Autantyk. Participa en las Jornadas CCK de Irún.
  • isdaT, Instituto Superior de las Artes y el Diseño de Toulouse. Participa en las Jornadas CCK de Tournefeuille.
  • Orquesta de Cámara de Toulouse. Participa en las Jornadas CCK de Sant Just Desvern y Tournefeuille.
  • Universidad Jean Jaurès. Participa en las Jornadas CCK de Tournefeuille.

UTRECH

  • Universidad de Utrecht. Participa en las Jornadas CCK de Zaragoza.

VALENCIA

  • Universidad de Valencia. Participa en las Jornadas CCK de Sitges y Sant Just Desvern y en la revista CCK Nº 18. Coorganiza con CCK el seminario “Cultura, territorio, economía y ciudad” (15 octubre 2009).
  • Ruge Rosario. Participa en las Jornadas CCK de Setúbal.

VALPARAÍSO

  • De Reojo Producciones. Colabora en las Jornadas CCK de Valparaíso.
  • Valpo.Net. Colabora en las Jornadas CCK de Valparaíso.
  • Municipalidad de Valparaíso. Colabora en las Jornadas CCK de Valparaíso.
  • Universidad de Playa Ancha. Coorganiza las Jornadas CCK de Valparaíso y participa en las Jornadas de Monterrey e Irún.
  • Universidad Técnica Federico Santa María. Colabora en las Jornadas CCK de Valparaíso.
  • Universidad de Valparaíso. Colabora en las Jornadas CCK de Valparaíso.
  • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Colabora en las Jornadas CCK de Valparaíso.

VENECIA

  • Universidad IUAV de Venecia. Participa en las Jornadas CCK de Sitges.

VILLAVICENCIO

  • Instituto Departamental de Cultura del Meta. Kreanta CCK diseña asistencia técnica para Red de Bibliotecas del Meta (noviembre 2012).

VITORIA-GASTEIZ

  • c2+i / Conexiones improbables. Participa en la revista CCK Nº 15.
  • Grupo Xabide. Participa en las Jornadas CCK de Sitges.

ZARAGOZA

  • Ayuntamiento de Zaragoza. Coorganiza las Jornadas CCK de Zaragoza y participa en las Jornadas CCK de Madrid, Medellín, Buenos Aires e Irún // Kreanta CCK coorganiza con Zaragoza Activa “Zaragoza Lab 12/50” (febrero 2016) // Kreanta participa en el V Congreso Iberoamericano de Cultura (20-22 noviembre 2013) // Coorganiza con CCK el seminario “Cultura, territorio, economía y ciudad” (29 octubre 2009) // Coorganiza con CCK Non Profit Zaragoza (25-27 noviembre 2016).
  • Cachirulo Valley. Participa en las Jornadas CCK de Madrid.
  • Diputación de Zaragoza. Colabora en las Jornadas CCK de Zaragoza.
  • Ebrópolis. Colabora en las Jornadas CCK de Zaragoza.
  • Gobierno de Aragón. Colabora en las Jornadas CCK de Zaragoza.
  • Grupo Eulen. Colabora en las Jornadas CCK de Zaragoza.
  • Profesionales de la Cultura en Aragón. Colabora en las Jornadas CCK de Zaragoza.
  • Universidad de Zaragoza. Kreanta CCK participa en el Máster en “Gestión de políticas y proyectos culturales” (30 octubre 2008).
  • Videar. Participa en las Jornadas CCK de Zaragoza.