Archivo audiovisual abierto de CCK: Ciudades Creativas TV y Cátedra TV. Más de cuatrocientos vídeos de ponencias, entrevistas, material audiovisual y reportajes de las diversas ediciones de las Jornadas Internacionales Ciudades Creativas y de la Cátedra Medellín-Barcelona.
Con reflexiones de Anna París, Andrea Ciommiento, Agnieszka Jakimiak, Jorge Wagensberg, Oriol Estela Barnet, Félix Manito, Roser Bertran Coppini y Cristina Rodríguez
Con entrevistas a Leire Mugerza, Ana Leticia Carosini, Federico Ríos y Didier Jeanjean; y reflexiones de Maravillas Rojo, Cristina Rodríguez y Emilio Palacios
El proyecto está destinado a promover la protección de los derechos humanos, en 4 comunas y 1 corregimiento de Medellín, de las personas migradas, las que sufren despojo y vulnerabilidad, las racializadas – principalmente, afrodescendientes e indígenas- y las maltratadas por su condición de género y/o tendencia sexual
Para comprender la cultura mexicana y su potencialidad creativa, primero es necesario percatarse de la inmensidad y diversidad geográfica y humana del país. México es un país con una conformación heterogénea: pluriétnica y plurilingüística. Por ello, no todos sus habitantes perciben y viven culturalmente el país de la misma manera