Migración, vulnerabilidad, cultura de paz y justicia global en Medellín

El proyecto está destinado a promover la protección de los derechos humanos, en 4 comunas y 1 corregimiento de Medellín, de las personas migradas, las que sufren despojo y vulnerabilidad, las racializadas – principalmente, afrodescendientes e indígenas- y las maltratadas por su condición de género y/o tendencia sexual

Empoderando a las personas cuidadoras: un proyecto de cuidado comunitario

El proyecto está destinado a fomentar el conocimiento y promover iniciativas de transformación de la economía oculta del Cuidado

Proyecto de cooperación Kreanta y Secretaría de Educación de la Alcaldía de Medellín

En el marco del acuerdo de cooperación existente entre Fundación Kreanta y la Secretaría de Educación de Medellín, del 5 al 7 de febrero tuvo lugar un encuentro de trabajo en la ciudad antioqueña

Proyecto de cooperación de Kreanta y La Ceja sobre el sistema del cuidado

Del 2 al 5 de febrero, Roser Bertran y Emilio Palacios, del equipo de Fundación Kreanta, realizaron una misión de trabajo a La Ceja del Tambo (Antioquia, Colombia), municipio con el cual se tiene un acuerdo de cooperación internacional

Aprendiendo del ecosistema cultural de Bogotá

El Dossier de CCK Revista dedicado a “Cultura Bogotá”, además de la entrevista al secretario Santiago Trujillo y el texto de Jorge Melguizo, contiene diversos textos elaborados por el equipo de Kreanta compuesto por Félix Manito, Emilio Palacios y Nathalia Pardo

Las transformaciones culturales de Bogotá

Jorge Melguizo, consultor internacional y asesor de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de la ciudad, reflexiona sobre “Las transformaciones culturales de Bogotá”

Entrevista a Santiago Trujillo Escobar, secretario de cultura de Bogotá

Santiago Trujillo Escobar es Secretario de Cultura, Recreación y Deporte de la ciudad de Bogotá desde enero de 2024, en la Alcaldía de Carlos Fernando Galán

Entrevista a Fabio Rubiano, dramaturgo, director y actor

Fabio Rubiano, dramaturgo, director y actor, fundador, junto con Marcela Valencia, del Teatro Petra y codirector del Festival Internacional de Artes Vivas (FIAV) de Bogotá, es entrevistado en el último número de CCK Revista por Emilio Palacios y Félix Manito

Ramala: política cultural para la resiliencia de la ciudad

Jordi Baltà Portolés, investigador, consultor y formador en políticas culturales, aporta sus reflexiones sobre la política cultural de Ramala en el último número de CCK Revista

Diálogo Milán-Barcelona

El Centro Ernest Lluch de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo tuvo la iniciativa de organizar el 9 de octubre un seminario conjunto entre especialistas en temas urbanos de Milán y Barcelona