Realmente, ¿podemos presentar a Medellín como un palimpsesto urbano? Según el Diccionario de la lengua española, actualizado en 2019 por la Real Academia Española (RAE) y la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), un palimpsesto es un “manuscrito antiguo que conserva huellas de una escritura anterior borrada artificialmente”. ¿Podemos asegurar, pues, que en Medellín se ha borrado expresamente el pasado para dar lugar a una nueva ciudad?