Estrategia de ciudad y cultura como capital comarcal de la segunda corona metropolitana de Barcelona.
Espacios para la creatividad

Estrategia de ciudad y cultura como capital comarcal de la segunda corona metropolitana de Barcelona.
Política pública municipal desarrollada por el ayuntamiento de Girona entre 1979 y 2008.
Visión cultural en el marco de las políticas de planificación urbana de la ciudad de Gijón.
En LABoral se persigue especialmente hacer partícipe a la población asturiana de la definición del lugar, ese espacio periférico que es Asturias, recuperar su memoria, contribuir, desde un Centro dedicado a fomentar el diálogo entre el artista y la sociedad a la dinamización social a través de la creación artística, conectando el espacio físico con… Seguir leyendo Arte y espacio público: entre lo efímero y lo permanente
Proyecto de transformación en Ciudad de la Cultura del edificio de la antigua Universidad Laboral.
El cambio en la zona del Rhur de la economía del acero y el carbón a la economía de la cultura y la creatividad.
Un territorio de convivencia intercultural a partir de rescatar la tradición indígena comunitaria.
Las intervenciones en Plaza de la República, peatonal de Madero y Plaza Garibaldi.
El crecimiento poblacional total de la Ciudad de Buenos Aires no ha sufrido variaciones importantes desde los últimos 60 años, sin embargo la población en villas se ha triplicado en los últimos diez. Actualmente, la Ciudad está conformada por 15 villas o asentamientos informales que en su gran mayoría se encuentran localizadas en la zona… Seguir leyendo Hábitat e inclusión en la Ciudad de Buenos Aires: experiencias y perspectivas de transformación de las villas de la Ciudad
Buenos Aires es una ciudad pionera en temas de innovación y de gobierno abierto, ha logrado la continuidad de políticas al respecto que hoy en día la posicionan en un lugar de privilegio dentro de las ciudades del mundo.