Red de Escuelas de Música

En 1996, la Alcaldía de Medellín creó, mediante un acuerdo municipal, la Red de Escuelas de Música (RED), a partir de una iniciativa de la Fundación Amadeus sobre educación musical gratuita para niños con escasos recursos. Se trata de un proyecto de formación humana integral, donde la música juega un papel principal, destinado a los… Seguir leyendo Red de Escuelas de Música

Parques Biblioteca

En el marco del Plan de Desarrollo 2004-2007, la Alcaldía de Medellín desarrolla el proyecto estratégico Parques Biblioteca, cuyo objetivo es dotar a la ciudad de espacios públicos de calidad que tengan funciones culturales, recreativas, educativas, de esparcimiento, formación y apoyo a las comunidades menos favorecidas de la ciudad.

Palimpsesto urbano

Análisis sobre las bases y los proyectos de la transformación de Medellín en el período 1992-2012.

Museo de Antioquia

El Museo de Antioquia es un Museo de larga trayectoria que ha renovado su proyecto de museo, mediante nuevas herramientas de gestión cultural, introduciendo valores sociales y educativos a su tradicional misión de investigación, conservación y difusión del patrimonio para incidir en el desarrollo cultural comunitario.

Medellín, creatividad para superar las violencias

La creatividad es parte de la transformación de Medellín. Creatividad como estrategia para superar –o, al menos, enfrentar– las múltiples violencias que hemos vivido y seguimos viviendo.

Medellín re-escribe sus barrios

Una ciudad se define a partir de sus espacios de encuentro, de sus instantes de encuen­tro. El relato que Medellín está intentando re-escribir es uno de los más bellos pero más difíciles posibles.

La Universidad EAFIT en la transformación socio-económica de Medellín

Leer e interpretar de forma metódica y comprometida el contexto de la sociedad a la que se pertenece, con el propósito de articularse plenamente a sus procesos de creación y transformación, ha sido para la Universidad EAFIT, más que una estrategia de actuación administra­tiva, el principio fundante de su ser institucional, el educativo, en su… Seguir leyendo La Universidad EAFIT en la transformación socio-económica de Medellín

Distrito cultural

Desarrollo del plan para desarrollar el Proyecto Cívico y Cultural Plaza Botero-Museo de Antioquia.

Corporación Cultural Nuestra Gente

La Corporación Cultural Nuestra Gente es un proyecto cultural comunitario que a través, principalmente, del teatro trabaja activamente en el barrio de La Paz de Medellín para la construcción de una ciudadanía activa y la plena regeneración del barrio. Este colectivo se plantea intervenir en el barrio con la cultura, como elemento de movilización, a… Seguir leyendo Corporación Cultural Nuestra Gente

Paisaje Cultural Cafetero

El proyecto Paisaje Cultural Cafetero es una iniciativa de la Universidad Nacional de Colombia, sede Manizales, que busca el reconocimiento y la incorporación de la ecorregión del Eje Cafetero a la lista del Patrimonio Mundial de la Humanidad de la UNESCO.