Es Ingeniero de Telecomunicación, Diplomado en Sociología y funcionario del Cuerpo Superior TIC de la Administración del Estado. Ha sido Director General de Telecomunicaciones en el Gobierno de España (1985-95), donde impulsó políticas públicas como un Plan Nacional de las Telecomunicaciones, la televisión privada en 1988, el proyecto de satélites Hispasat en 1992 o la… Seguir leyendo Nadal Ariño, Javier
Gestora cultural y consultora de políticas culturales. Licenciada en Ciencias Políticas y de la Administración por la Universitat Pompeu Fabra y Máster en Gestión Cultural por la Universidad de Barcelona. Ha realizado numerosos planes estratégicos de cultura, mapas de equipamientos culturales y otros estudios sobre diferentes aspectos de la gestión cultural y políticas culturales locales,… Seguir leyendo Rodríguez, Cristina
Contador público. Desde el 2020 hasta la actualidad, Director General de Desarrollo de la Intendencia de San José. Contador Asesor de la Dirección General de Desarrollo del Gobierno Departamental de San José (2014-2020). Consultor y asesor de microfinanzas de BID, PNUD y OPP.
Historiador y escritor. Director de la editorial Fondo de Cultura Económica (México) desde el 2018. Fundador del género neopolicíaco en América Latina, además de profesor universitario y fundador de diferentes publicaciones culturales. Autor de diecinueve novelas, tres libros de cuentos, libros de historia, varias antologías, libros de reportaje y crónica publicados en veintiún países, sus… Seguir leyendo Taibo II, Paco Ignacio
Publicista, compositor, autor y guionista. Director creativo de SUROESTE COMUNICACIÓN. Director de 1011Podcast. Autor del libro “Vamos» que diera origen a la ficción de igual nombre que se realizó con motivo del bicentenario de la partida del Éxodo del Pueblo Oriental y de “La Historia”. Creador del espectáculo de los 100 años del Teatro Macció.… Seguir leyendo Bango, Siul
Egresado del Instituto de Profesores Artigas (IPA) en Literatura universal, ejerció la docencia en la enseñanza secundaria hasta que debió exiliarse en Venezuela donde formó parted el Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos en Caracas, además de enseñar en varias universidades venezolanas. Luego de abandonar sus estudios de Doctorado en l’Ecole Pratique des Hautes Etudes… Seguir leyendo Achugar, Hugo
Escritora, investigadora, catedrática y activista feminista peruana. Doctora en Literatura Hispanoamericana por la Universidad de Boston y magíster en Estudios de Género por la Pontificia Universidad Católica del Perú, donde ejerce la docencia.
Larissa Quesada Arroyo (Larissa Rú) recibió en el 2021 el Premio Nacional de Literatura Aquileo J. Echeverría del Ministerio de Cultura de Costa Rica en la categoría de novela por su obra “Cómo sobrevivir a una tormenta extranjera” publicada por la editorial UCR.
Actualmente Presidenta de la Escuela de Gobernanza, intendencia de San José. Licencia en Psicología, referente técnico de la Unidad Temática » Autonomía, Gestión y participación ciudadana » Mercociudades. Fue asesora de Bienestar Social (2010-2015), subdirectora de Descentralización (2015-2020) IMSJ. Ha participado en diversos seminarios, cursos, congresos internacionales y en Uruguay, en calidad de ponente y… Seguir leyendo Reyes, Rossana
Historiadora del arte y máster en Sociedad de la Información y el Conocimiento por el IN3 (Internet Interdisciplinary Institute) de la UOC. Ha realizado diversos estudios de análisis y manuales de cooperación en el ámbito de las políticas culturales, la creación de redes, la cultura y la I+D+i para las artes visuales. Sus actividades profesionales… Seguir leyendo Badía, Tere