Es Ingeniero de Telecomunicación, Diplomado en Sociología y funcionario del Cuerpo Superior TIC de la Administración del Estado. Ha sido Director General de Telecomunicaciones en el Gobierno de España (1985-95), donde impulsó políticas públicas como un Plan Nacional de las Telecomunicaciones, la televisión privada en 1988, el proyecto de satélites Hispasat en 1992 o la segunda licencia de telefonía móvil a Airtel (hoy Vodafone) en 1995. Fue presidente de RETEVISIÓN (1989-1994), entidad encargada de construir y gestionar la red para todos los operadores de televisión públicos y privados de España. En América Latina ha sido colaborador del PNUD en Cuba (1978), presidente de Telefónica Argentina (1995-98), Director General de Regulación de Telefónica Latam (1999-2002) y presidente de Telefónica del Perú (2003-2004). Actualmente es presidente de la Asociación Española de Fundaciones, patrono de Fundación Telefónica, de FOESSA, de Fundación Exit y de la Fundación de Amigos de la Biblioteca Nacional de España. Ha sido Vicepresidente Ejecutivo de la Fundación Telefónica entre 2005 y 2013, actuando en España y 14 países de Iberoamérica con proyectos de impacto como PRONIÑO, orientado a la erradicación del trabajo infantil, o la creación de Aulas Digitales en las escuelas de niñas, niños y adolescentes en riesgo de exclusión. Ha sido Secretario General del Consejo Social de la UNED. Coautor de varios libros y autor de numerosos artículos sobre telecomunicaciones, TIC, fundaciones o sociedad civil. Entre los más recientes: La expansión de la sociedad digital durante el primer año de pandemia (capítulo de un libro del CIS, abril 2021), Fundaciones y Memoria Democrática (El Confidencial, 21-6-2021), La Tecnología para un mercado de trabajo inclusivo (capítulo del libro Digitalización y Protección Social) y La fuerza de la sociedad civil (la tercera del ABC del 24-7-2022).
Ciudades Creativas es una iniciativa de Fundación Kreanta
Fundación Kreanta es miembro de la Asociación Española de Fundaciones
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura